BREVE HISTORIAL

BREVE HISTORIA PRIMIGENIA DE LOS MAÑAZOS
(Hoy, Sicuris del Barrio Mañazo)

Se dice que la iglesia católica en uno de sus escritos mas escondidos que ya había una etnia de indígenas seudo nómadas divididos en grupos que su labor de costumbre era el trueque, venta de ganado o carne de nuestras especies nativas (llamas, alpacas, guanacos). Estos grupos se desarrollan solamente en la cuenca del lago Titicaca y el Poopó especialmente con los centros mineros (Phunuy Puchu, rincón de descanso para abrevar), el Chuquiagomarka y Oruro) de la región kolla en jurisdicción del Tahuaintisuyu. Como se llamaban no existen escritos pero hay una suposición lógica pero subjetiva “llamachutis”, pero este vocablo se perdió cuando hubo la intromisión de especies europeas a nuestro hábitat, el ganado vacuno (el toro) en ese entonces visto por nuestros antiguos como animales negativos en su apariencia lógicamente; durante la colonia, república hasta hoy se les conoce como “los mañazos” puesto que el cambio sufrió a consecuencia de no humillarse ante los españoles. El sacrificar al toro español fácilmente y la sorpresa que tuvieron, por consiguiente y propio peso los llamaron “los mañazos”, por la maña y la valentía que tenían.
Con las políticas colonialistas para el control de la población el español decreta los asentamientos urbanos, por distintos factores en esos tiempos los condados y villas en nuestro caso de puñuypampa o “la Villa de San Carlos Borromeo”. Este factor importante trajo como consecuencia la desaparición de mañazos casi en su totalidad, habiendo datos aun que a finales de los años 1800 se estaba sepultando la historia de los famosos mañazos de la cuenca del lago titikaka, uno de los últimos en desaparecer son los grupos de la región de Oruro existiendo hasta los primeros años de los 1900 pero ya adoptando otras actividades, desapareciendo totalmente el “ser mañazo”.

La existencia de los mañazos en puñuypampa a las faldas del apu sayhuani rodeado por el apu cancharani, azoguine y su delicado monumento pétreo natural el huajsapata, contextualizado mágicamente por su espejo de agua el gran titikaka y el no olvidado “supay cancha” mal llamado por los españoles por que era un lugar sagrado para los pagos y sacrificios a la pachamama y al tata inti (para la extinción de nuestras tradiciones y nuestros sitios sagrados monumentaron la catedral de puno).casi pseudo citadinos fue cambiando lentamente sus actividades pero no dejando el testimonio de tradicionalistas con el sacrificio y respeto a la pachamama.

Por indagaciones del historiador Alejandro cano sabemos que el templo de san Juan “se mando a construir en 1591 con el obispo de charcas fray domingo de santo Tomás”. A devoción de la virgen de la candelaria en puno:

En el pueblo de san Juan de puno y en la villa de nuestra señora de la concepción y san Carlos se inició la devoción hacia la virgen de la candelaria con la presencia de imágenes pequeñas de esta virgen en numerosas viviendas puneñas. en una escritura de 1 de agosto de 1707, por la cual Felipe Valdez concedía una vivienda en alquiler al marqués de villa rica (hijo del acaudalado minero José salcedo), se consignaba la imágenes en bulto de “la señora virgen de la candelaria" años después, los devotos de la virgen de la candelaria de la villa de nuestra señora de la concepción y san Carlos, sobre todo, del pueblo de san Juan de puno hicieron que la imagen de la virgen de la candelaria se cobijara en el templo de san Juan; de esta manera, este templo se convertía en santuario de la virgen maría de la candelaria

En ese inicio de la entronización de la virgen de la candelaria como patrona de puno, debemos tener presente que no vino por una disposición de los gobernantes, caso de los anteriores patronos (san Juan, nuestra señora de la concepción y san Carlos), sino que la devoción popular paulatinamente se acrecentaba hasta que finalmente logró imponerse, primero, sobre san Juan, después, sobre los patronos de la villa, la inmaculada concepción y san Carlos.

Ya en esos tiempos las ceremonias de respeto y devoción de españoles, criollos e indígenas era evidente, en escritos de la iglesia que están almacenados en la ciudad de la paz dicen que ya había un grupo de indígenas que se reunían para brindar el respeto a la patrona llegando con regalos y entonando música con flautas de pan y tambores durante mucho tiempo. ya acostumbrados a estos indígenas salían en procesión con toda la población devota por las calles y alrededores, visitando a personalidades importantes de ese tiempo en la cual siempre la virgen candelaria estaba acompañada por los devotos indígenas que ejecutaban sus instrumentos nativos; ese era el segundo sincretismo en silencio que tuvimos que pactar gracias a la mamita virgen maría de la candelaria ya que el primero es el respeto a la iglesia católica española y ellos a nuestras costumbres primigenias con la madre tierra.

Con el pasar de los tiempos ya familiarizados entre dos razas, dos culturas y dos pensamientos con respecto a la visión de nuestro mundo se fue creando un grupo compartido por los criollos e indígenas ese era el mañaceño y el neo citadino que hacían fusión para que juntos rindieran pleitesías a la patrona de todos los puneños, ya conocido como puno y su desarrollo económico era evidente; afines de los 1800 se forma esta nueva historia de los mañazos. Ya citadinos por la extensión urbana ya existen evidencias de una nueva forma de compartir la tradición sincrética de los mañazos. alas albas de 1 de febrero hacían el pago y sacrificio ala pacha mama y al tata inti para luego ir con una entrada de capos hacia el santo lugar de la mamita virgen maría de la candelaria también rindiéndole el respeto, ya con lo que mañazo sabia hacer… entonando marchas, música ancestral apoyados con los criollos formados ya como una familia mañaceña, se veía la fuerza de este nuevo grupo que en esos mismos años ya los conocían como “la comparsa de sicuris de los mañazos” con el desarrollo urbano divididos en barrios los llamaron “el conjunto de sicuris del barrio mañazo de puno” con la sabiduría ancestral de nuestra cultura, el ahora mañazo ya sabia que la virgen de la candelaria y la pachamama es solo uno(dualismo?)… continuara.

CONTACTOS Y SUGERENCIAS: sikurispuno@gmail.com

http://mycandelaria.com/sicurisunbombo/sicurismaniazo/historia.html

miércoles, 5 de diciembre de 2012

RECORD GUNNES "SIKURIS DEL TITIKAKA PERÚ


SIKURIS DEL TITIQAQA 2012
                                   “EL ENCUENTRO DE SIKURIS MAS GRANDE DEL MUNDO”

La Municipalidad Provincial de Puno, con el objetivo de colocar en los ojos del mundo nuestra tradición cultural a través del Siku (Zampoña), organiza el Primer Record Guinness de más de 3000 sikuris Tocando a Orillas del Lago Titicaca.

Este evento es realizado en coordinación con “GUINNESS WORLD RECORDS” la compañía reconocida mundialmente en el registro de records mundiales, quienes serán los encargados de evaluar, este 16 de diciembre, la participación de más de 3000 Sikuris quienes interpretaran melodías a orillas del lago Titicaca (Avenida Sesquicentenario-Alameda Universitaria mártires del 29 de mayo frente  a la puerta de ingreso principal de la UNA-Puno).

El título oficial del intento de record será “LARGEST GATHERING OF SIKURIS” traducido “EL ENCUENTRO DE SIKURIS MAS GRANDE DEL MUNDO”, llegando como jurado desde Asunción Paraguay el representante de Record Guinness en Sud América – Ralph Hanna, quien adjudicara la meta lograda tras evaluar y contabilizar el intento de Record por los Sikuris.

REFERENCIAS HISTORICAS Y TECNICAS DEL SIKU EN EL ALTIPLANO
EL SIKU.-
El Siku nace desde la época Pre–Cerámica en el Altiplano Peruano, y su origen se remonta a los instrumentos musicales de piedra, hueso, plumas de cóndor, madera, arcilla cocida, caña y metal de las que se valieron nuestros ancestros para poder realizar sus labores de subsistencia como la caza y domesticación de animales, la recolección de especies animales y vegetales, la pesca; así como, para el desarrollo de sus actividades religioso culturales. La correspondencia cronológica más antigua al menos de los Sikus de Piedra, datarían alrededor de los 7,000 años a.d.n.e. (aunque no existe unanimidad al respecto por parte de los arqueólogos involucrados). De éste periodo procederían los Sikus de piedra que se encontraron en distintas zonas del Altiplano Norte, Centro y Sur, y excepcionalmente en la Costa (Fortun 1970; D Harcourt 1,990; Iribarren 1949; Pérez 1987; Bolaños 1988).

Durante la etapa del Formativo se desarrollaron diferentes Reinos Locales, principalmente en el área central del Lago Titiqaqa, los que han dejado rastros de una intensa actividad musical e innovaciones tanto en la estructura morfológica como en los materiales usados en la producción del Siku. Dentro de éste proceso de transformación secuencial, se introduce otros materiales que determinan la aparición de Sikus construidos a base de hueso (Janusek; 1993), madera con tapones (Núñez; 1962) y otros de cerámica arcaica. El mayor descubrimiento del conjunto instrumental antiguo ligadas a la música, corresponde sin embargo a los dos horizontes culturales más importantes del Altiplano: Pukara al Norte y Tiwanaku al Sur.
ETIMOLOGIA.-
En el documento más temprano de la colonia (Bertonio; (1612) 1984, 315), se cita el término SICO para referirse a “unas Flautillas atadas como ala de órgano” y PHUSA–SIKU como Instrumental Musical Aerófono (Torres; (1616) 1966, 170). De acuerdo a ello, es evidente que el término pertenece a la Lengua Aymara. Tal como ha sido reconocido por otros autores contemporáneos (Harcourt; 1990, 51; Valencia; 2006, 57), lo que contrastando se comprueba que el término SICUPHUSA (Deza; 1989, 167) se traduce como Zampoña – FLAUTA DE PAN. Obviamente, que el acto mismo de soplar con la boca PHUSAÑA (Ibid) le otorga todo el significado que tiene el Siku. Sin embargo, resultaría inconclusa la comprensión etimológica del Siku, si es que no consideramos fundamentalmente el “Dialogo Musical” que se produce al interactuar  tonalmente entre el Arka y el Ira, y esto en el mismo idioma se traduce como: SICTASIÑA, lo que finalmente determina todo su contexto cultural. 

INTERPRETACION DE  TEMAS A TOCAR EN EL RECORD GUINNESS
TEMÁTICA LOCAL
HUAYÑO: La música popular es factor de identidad local y regional del Puneño.
El huayño es el canto universal del Perú indio y Mestizo; ha sido su voz y su expresión más legítima  a través de todos los tiempos (José María Arguedas). El huayño es una de las raíces más profundas e la cultura andina y representa la continuidad de la tradición y la resistencia a todos los factores externos de cambio cultura incluido la globalización y la economía de mercado postindustrial. 
1.- CERRITO DE HUAJSAPATA.-
FORMA MUSICAL: Huayño Puneño
AUTOR: Creación Colectiva Popular
SIGNIFICACIÓN: El topónimo registrado es HUAJSAPATA, y el topómino corregido es WAQSAPATA, Según  el análisis lingüístico es una palabra yuxtapuesta WAQSA es una voz Quechua, que significa PUNTEAGUDO – SOBRESALIENTE y, PATA es una voz Quechua y Aymara, que significa ALTURA – PARTE ALTA, por lo que resulta CERRO SOBRESALIENTE.     
CONTEXTO SOCIO CULTURAL.- El cerro de Huajsapata se ubica en la ciudad de Puno, distrito y provincia de Puno  - Perú. Es un hecho folklórico del medio urbano mestizo de Puno, sus letras expresan la temática del amor y en términos de melodía, cuanto más simple es la estructura musical, es mayor el aprendizaje popular. 
2.- FLOR DE KACTUS
FORMA MUSICAL: Huayño movimiento alegre.
AUTOR: Música: Creación colectiva Letra: Gaspar Aguirre
SIGNIFICACIÓN: Tiene una importancia musical sikuriana, como signo de expresión cultural emblemática.
CONTEXTO SOCIO – CULTURAL: Huayño de la provincia de Moho, cuyo origen melódico se remonta a los legendarios Sikuris  como: Santa Cruz de taquile, Santa Cruz de Huancané y Qhantati Ururi de Conima, composiciones que emergen junto a la floración de sus campos y la alegría festiva de sus danzas; sin embargo, el huayño Flor de Kactus, se inspira en el sentimiento romántico a la hermosura y belleza que poseen las lindas cholitas Moheñas.
3.- HUAJCHA PUQUITO
FORMA MUSICAL: Huayño moderado
AUTOR: Zacarías Puntaca Farfán
SIGNIFICACIÓN: Término del idioma Quechua: Ave Huérfana.
CONTEXTO SOCIO – CULTURAL: Huayño de la Provincia de Lampa, inspirada en la trama de la soledad y orfandad del compositor; el mensaje de la melodía es muy profunda, que hace que trascienda las fronteras y se universalizó, cuando en 1936 en las olimpiadas de Berlín la Sinfónica de Alemania interpretara el Huayño Huajcha Puquito, que representará a Sud América.  
TEMÁTICA NACIONAL
4.- HIMNO AL SOL
FORMA MUSICAL: ceremonial solemne, acompañado de una kashwa y huayño
AUTOR: Daniel Alomía Robles
SIGNIFICACIÓN: marcha ceremonial y kashwa - huayño
CONTEXTO SOCIO – CULTURAL: La composición original refiere de un “himno al sol” lento, seguido de una kashwa y finaliza con una fuga de huayño, es una recopilación de la música de los andes del Perú, que expresa la grandiosidad de la Civilización Inka, melodía que brinda la imaginación mística y mágica al Dios Inti. 
TEMÁTICA INTERNACIONAL
5.- CONDOR PASA
FORMA MUSICAL: Zarzuela (música escénico teatral)
AUTOR: Música – Daniel Alomía Robles, Letra: de la obra de Julio de la Paz.
SIGNIFICACIÓN: Pertenece al género de música Popular “Kashwa”.
CONTEXTO SOCIO – CULTURAL: Esta melodía esta basada en la música tradicional andina del Perú – Jauja – Junín (Sierra central del Perú), declarada Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2004. Esta canción también posee el honor de haber sido incluida en el repertorio del Disco de oro de la Voyager, enviado en 1977 en las sondas espaciales Voyager al espacio profundo, como parte del patrimonio musical que eventualmente podría representar a la humanidad ante especies extraterrestres.


No hay comentarios: