miércoles, 12 de febrero de 2014
APUNTES PARA LA HISTORIA DEL SIKURI PERUANO
Eloy Uribe
Taboada
euribet@hotmail.com
Las flautas
de pan más antigua halladas en lo que hoy es el territorio peruano proceden de
Caral y Chilca, en la costa del departamento de Lima, hace más de 4000 años.
Desde entonces han tenido largos y distintos procesos de evolución, como es el
caso de la flauta de pan asentada en el Altiplano conocida bajo el nombre
genérico de siku (en idioma aymara).
En base a
este instrumento debieron haber sido numerosas las expresiones prehispánicas
que se crearan de los cuales sólo algunas son consideradas como supervivientes
como es el caso del chiriguano y el ayarachi.
Chiriwanos
de Huancané Ayarachis de Paratía Tras la conquista, otras expresiones habrían
de crearse o recrearse, para finalmente en tiempos republicanos tener
expresiones de las cuales tenemos referencias más directas.
1.
EXPRESIONES TRADICIONALES EN BASE AL SIKU
Sabemos que
además de los famosos chiriguanos de Huancané también los había en Yunguyo y
Ácora2. Ayarachis había, además de los conocidos de Lampa (Paratía y Palca) y
Sandia (Cuyo Cuyo, Patambuco); en Carabaya (Coasa), Azángaro (Arapa y Santiago
de Pupuja), Melgar (Cupi) y en las islas de Taquile y Amantaní (hoy designados
con la denominación aymara de sikuris tras su reelaboración). Últimamente con
su presencia en la Festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno los lakitas
como los de la isla Anapia se han hecho más visibles.
Sikus de
extintos ayarachis de Santiago de Pupuja3 Extintos chiriwanos de Yunguyo En
Conima se practica el soldado palla palla y en Yunguyo el palla palla y el
pulla pulla. Tenemos la referencia del zancayo-chiriguano de Cojata, que por la
descripción del uso de ponchos pequeños, trenzas postizas, uso de bombos y
ponchos pequeños, parece tratarse del k´oto (Cuentas, 1966).
Soldado palla palla de Conima Palla
palla de Yunguyo
También
hay danzas acompañadas con sikus, como los conocidos imillani y satiri. Pero
también está consignado el antiguo kara-puli, de vestuario similar a los
sikuris actuales sólo que provistos de q´awa4 (Cuentas, 1928) y el chusllu
señalakuy de Macusani (Bueno, 2009).
Kara-puli
consignado por Cuentas Chusllu Señalakuy En cuanto a los sikus de una sola fila
(no duales o complementarios) tenemos los kallamacho y loque palla palla de
Conima, aunque también hay referencias de haberse tocado en la zona aymara
al sur del lago Titicaca.
Asimismo,
hay fotografías antiguas de tocadores de estos sikus simples, no identificados
(Verger, 1945 y Luna, 1973). En el Cusco aún subsisten los ayarachis de
Chumbivilcas igualmente interpretados con sikus de una sola fila.
Fotografía
de Verger (Ichu-Puno) Imagen consignada por Luna Loque palla palla Ayarachis de
Chumbivilcas-Cusco Junto a estas expresiones tradicionales autóctonas tenemos
al sikumoreno y
al sikuri (o
como se ha dado en llamar últimamente, sikuris de uno y de varios bombos
respectivamente), las mismas que a diferencia de las anteriores, tras haber
sido reelaboradas por los mistis (mestizos), han gozado de una mayor atención y
popularidad.
2. EL SIKUMORENO Y EL SIKURI
El origen de
estas expresiones no está del todo definido. Para Alberto Cuentas (1928) el
sikumoreno, caracterizado por el uso de trajes vistosos, es una danza colonial
inventada por los españoles para utilizarlos como bandas en las fiestas
religiosas, políticas y sociales. Hay referencias que anotan su presencia
ya a inicios
de la republica5 por iniciativa de ciertos mistis (de ahí su antigua
denominación de mistisikuri).
Las
agrupaciones más antiguas documentadas son los “Sikuris del Barrio Mañazo”,
quienes datan su fundación oficial en el año de 1892; y “Juventud Obrera”
(1909), antes denominada “Obreros Pampeños del Puerto Lacustre” y “Los
Marineros o Vaporinos” (1900)7. Publicaciones antiguas como las de los
esposos
D´Harcourt (1925) y del mencionado Alberto Cuentas (1928) consignan fotos en
Tacna y Puno respectivamente, donde se aprecian conjuntos vistosamente
ataviados (seguramente patrocinados por algún
gamonal
local), lo cual evidencia documentadamente la propagación y vigencia del
sikumoreno ya desde ese entonces.
Fotografía
de “sikuris” consignada por Cuentas (1928)
En cuanto a
la modalidad sikuri, tal como la conocemos hoy en día, se caracteriza por el
uso de varios bombos largos, orquestación en base a sikus de diversos tamaños
(octavas), armonizada con cortes (bajos y contras), vestuario de puli puli e
interpretación principalmente de huayños ligeros y
calmados. Se
ha dado en reconocer que toda esta puesta fue un proceso realizado en Conima,
de ahí que reclame la denominación de “cuna de sikuris”.
La
agrupación emblemática de este pueblo, el conjunto “Qhantati Ururi”,
remonta su
existencia al año de 1830, estando presentes en la fundación de ese distrito en
1854 y datar el tema musical “Camacho” de 1879. Por otra parte, gracias a su
dinamismo y participación por medio de “contratas” es que logran llevar su
expresión a distintos pueblos de la zona aymara al norte del lago Titicaca.
Thomas
Turino (1993) anota que tanto en la reelaboración de la modalidad sikuri como
en la formación de dicho conjunto en 1928, tuvieron participación los mistis de
Conima. Específicamente señala a don Natalio Calderón, personaje que compartía
los ideales indigenistas de su época, quien convoca a tocadores de distintos
ayllus8 para conformar el grupo representativo de ese distrito, al que
finalmente bautiza como Qhantati Ururi.
Este
investigador norteamericano, quien realizó su trabajo de campo entre 1984-86,
sugiere que la reformulación de esta modalidad, y consiguiente creación del
estilo Conima, se opera a principios del siglo XX9 a partir de una expresión
sikuri de varios bombos que ya usaba quintas (contras), a la que don
Natalio por
sus conocimientos musicales como arpista le añade terceras voces (bajos).
En la
grabación del Qhantati Ururi de 1965, todos los huayños ligeros son
interpretados como zampoñada (“choclo”) y los huayños calmados con varios
bombos; asimismo, la principal festividad en base a sikus en Conima es la
Fiesta de Pascua10, en donde los grupos se reconvierten en la modalidad de
Soldado Palla Palla que es básicamente una especie de zampoñada. Esta
situación, también reparada por dicho investigador, le hace plantear la
posibilidad de que el huayño ligero no sea más que la interpretación en varios
bombos de la zampoñada, tal como suele ocurrir con el imillani originalmente
interpretado con cajas (wankaras).
Hasta aquí,
una vez establecidas ambas modalidades, y a despecho de las otras expresiones
en base al siku incluso más antiguas y telúricas, el sikumoreno y el sikuri
serán los que logren captar la atención de los coterráneos, siendo adoptados y
asimilados en los distintos pueblos del Altiplano peruano, incluso con
menoscabo de expresiones de música o danza lugareñas, proceso que en ese
sentido evidencia un lado algo negativo11.
3.
DESARROLLO HISTÓRICO
La aparición
y desarrollo de los distintos conjuntos de sikuris y sikumorenos lo hemos
periodizado en relación al devenir de la propia sociedad peruana de tal manera
que, como no podía ser de otra manera, los cambios sociales generaron
determinado tipo de repercusión en el movimiento sikuri.
1ra ETAPA:
LOS GRUPOS HISTÓRICOS (Antes de 1970)
Hasta fines
de los sesentas del siglo pasado, nuestra sociedad era oligárquica y latifundista12.
Eran tiempos en los que no había mayor movilidad social y donde las personas
generalmente estaban sujetas a sus lugares de origen. En este contexto, la vida
transcurría tranquilamente según las ocupaciones de cada pueblo, en donde no
faltaban ansiadas festividades que celebrar. Es así que la conformación de un
conjunto de sikuris local que anime los eventos sociales era de esperar.
Otros
factores propicios para la conformación de sikuris en la primera mitad del
siglo XX fueron tanto la prédica indigenista que reivindicaba social y
culturalmente al “indio”, así como la aparición de los primeros gremios
laborales en el sector urbano.
En ese
contexto, los distintos pueblos empiezan a tener sus primeros conjuntos que en
el mejor de los casos serán los históricos o emblemáticos de sus respectivas
localidades. Así tenemos cómo el grupo representativo de Conima (denominado
“Sociedad de Tiro”, “Chojjña Mocco”, “Huayna Titicaca”, “Lágrimas Oscuras”)
adquiere su denominación definitiva como “Qhantati Ururi” (1937)13. En la
península de Huata y de extracción aymara-campesina, los “Sikuris Huata”
pasarán a denominarse “Q´keni Sankayo”.
También de
varios bombos tenemos a los “Rosales” de Rosaspata (1940) y otros anteriores
como “Qetuña”, “Wari Uma” y “Ñapa”14. En Moho a “Marka Sikuris” además de los
sikuris de LLoquesani, Lacasani, Occopampa, Waycuña15 y “3 de Mayo” de Huaraya.
De Cojata “Los Mensajeros de los
Andes”
(1966). En Huancané existían los “Sikuris Santa Cruz”16 y los de Inchupalla.
Sikuris de
Cojata
En cuanto a
los sikuris de un solo bombo, en Ilave estaban los “San Miguel”, “Santa
Bárbara”, “Cahuide” y luego, promovido por algunos choferes, aparecerá la
“Motorizada de Ilave” (1938). En Yunguyo son legendarios los “Choclos” y los
“Alfonso” que posteriormente derivarán en la “Zampoñada 10 de Octubre” (1951).
De manera similar, la “Lira Moho” (1941) aparece en el pueblo del mismo
nombre17. En Huancané el “19 de Setiembre”, así como también “Los Choclitos”
(además de varios grupos de comunidades); por otra parte “Santa Rosa” y
Atahuallpa” en Lampa hasta antes del ´5018.
El profesor
Flavio Condori nos refiere que en Carabaya (Crucero) se recibía con un grupo de
zampoñas el oro proveniente de las minas de Santo Domingo; así como también que
habían otros conjuntos en Ayaviri y en Azángaro (Asillo y San Antón). De esta
última provincia, Alfredo Sumi (2013) recoge la versión que en las comunidades
del distrito de Samán por 1930-40 habían grupos de zampoñas denominados bandas
de phusa.
Además de
Puno, se tiene registrado la tradición de la zampoñada en otros departamentos
limítrofes. Los esposos D´Harcourt (1925) lo refieren en la hacienda Candarave
de Tacna, hoy en día convertida en provincia. De ahí eran los “Choclos” y de
Tarata “Los Amautas”19. Posteriormente surgen “4 de
Diciembre”
de Cairani y “Zampoñas 24 de Julio” (1953) Ponchos Blancos de Camilaca20.
Limitando con esta provincia está el distrito de Torata en Moquegua en donde
también se practica la zampoñada, además de Coalaque, Matalaque, Ubinas. En
Arequipa se practica en San Juan de Tarucani aunque
con la
denominación de Ayarache21.
En la ciudad
de Puno, a los mencionados “Sikuris Mañazo” (asociado al gremio de carniceros)
y “Juventud Obrera” (asociado a los trabajadores portuarios y del mercado
central), se le unen los “Panificadores” (gremio de panaderos) y otros
actualmente desaparecidos como el conjunto de pusamorenos “Arco Blanco”
(1909)22 y “Los Pampeños”. Estando la ciudad de Puno étnicamente habitada al
norte por quechuas y al sur por aymaras, existieron los conjuntos de zampoñas
“Manto” y “Huerta Huaraya” de origen quechua y los “Checcas” de origen
aymara23.
“Sikuris
Mañazo” en 1952
Cabe
mencionar en este periodo, que como parte de las primeras olas migratoria que
se da hacia la ciudad de Lima, algunos puneños residentes, de forma recreativa
y en su afán de rememorar las tradiciones de sus lugares de origen, forman las
primeras agrupaciones de sikuris en la capital, a saber, “Unión Progresista
Conima” (1954) y “Zampoñas del Titicaca”24(1956), ésta última solía hacerse
presente en los festivales que otrora se realizaban en la Pampa de Amancaes,
llegando a grabar un LP en 1966.
LP de
“Zampoñas del Titicaca”
2da ETAPA:
LA PROPAGACIÓN DEL SIKURI (1970 a 1997)
Con la
emergencia de los nuevos movimientos sociales (barriales, agrarios,
migratorios, sindicales, masificación de las universidades, etc.) y tras el
golpe militar de inspiración socialista del general Juan Velasco Alvarado
(1968), hay un cambio del statu quo. Este nuevo panorama hará que la práctica
del sikuri
adquiera una
significación distinta, más allá de lo meramente social recreativo.
Será la
“Asociación Juvenil Puno” (AJP) la institución encargada de encarnar los nuevos
tiempos.
Tras su
fundación (1970) a partir de lo que era el Centro de Estudiantes Puno, ahora
con una vocación más amplia y comprometida, encontrará en el sikuri el medio
que canalice las nuevas aspiraciones. Es así que como un homenaje a los caídos
en las protestas del pueblo puneño contra la señora de Velasco, denomina a su
grupo de sikuris como “Conjunto de Sikuris 27 de Junio” (1972) y a su elenco de
danzas “Candelaria Herrera”.
Esta
institución practicará la modalidad de un solo bombo y sólo tras el viaje que
realizara a Conima en 1977 adoptará la modalidad de varios bombos.
Como parte de
su labor de revalorización y difusión de la cultura andina, especialmente la
Aymara y Quechua, entre otras actividades, impulsa el primer encuentro de
sikuris “Túpaq Katari” (1978) y la Festividad de la Chakana Cruz (1980) siendo
su primer alferado, las mismas que hoy por hoy, son las
principales
actividades que congregan a los grupos de sikuris en la ciudad de Lima.
Afiche
promocional del “Tupaq Katari”
Los nuevos
tiempos y la influencia de la AJP harán que aparezcan numerosas agrupaciones
con un renovado sentido cultural, no sólo en la ciudad de Lima (denominados
“regionales”), sino también en el mismo departamento de Puno, tal como ocurrió
con la creación de la filial de la AJP en dicha ciudad (1979),
dejando
lanzada la innovadora noción de “base” o “filial”, además de ser musicalmente
un importante impulsor del estilo conimeño de interpretar el siku.
En cuanto a
los sikuris de un solo bombo, aparece la “Agrupación de Zampoñistas del
Altiplano” (1972) como un intento de mantener vigente la tradición del sikumoreno
en la ciudad de Puno, los “Huj´maya” (1978) que tres años más tarde cambian a
la modalidad de varios bombos y “Juventud Paxa” (1982).
Del mismo
modo en Juli “Roma Americana” (1977), en Yunguyo “Fuerza Musical 26 de Mayo”
(1982) y en sus respectivos pueblos: “Melodías de Ilave” (1975) y la
“Asociación Juvenil Cabanillas” (1980) inicialmente filial de la AJP (cambia a
la modalidad de varios bombos en 1986).
En cuanto a
la modalidad sikuri de varios bombos, el primer grupo en la ciudad de Puno fue
“Pukara” (1978)25. Además del mencionado “AJP Base Puno” (1979) tenemos a
“Fuerza Joven” (1982).
Por otro
lado el grupo “14 de Setiembre” (1978) en Moho; “Claveles Rojos”
(1980) y
“Aymaras” (1981) en Huancané; “08 de Diciembre” (1982) en Lampa y “Wayra Marka”
filial AJP en Juliaca (1982)26.
Para la
ciudad de Lima, además de los denominados sikuris “regionales” (de residentes
puneños) como Centro Social Conima (1971), “Sankayos de Moho”, “Unión Puno”
(1975), “10 de Octubre” (1978); aparecen los autodenominados sikuris
“metropolitanos” (de no puneños). Las primeras de estas agrupaciones aparecen
en distintas universidades: “Sikuris TEA” (1974)27 de la Pontificia Universidad
Católica del Perú, “Conjunto de Zampoñas de San Marcos” (1977)28 de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, TAJMA (1978) de la Universidad
Nacional Agraria, FOLKUNI (1980) de la Universidad Nacional de Ingeniería.
También inicialmente relacionados al medio universitario surgirán la asociación
cultural “Kunanmanta” (1981) y “Runa Taki”29 (1981).
La
propagación del sikuri también se empezará a realizar en otros departamentos
del país, especialmente en los receptores de la migración puneña, teniendo
entre los primeros a:
AREQUIPA:
“sikuris de la UNSA” (inicios ´70).
CUSCO: “AJP
filial Cusco” (1982).
TACNA:
Surgimiento de zampoñadas en todas sus provincias.
MOQUEGUA:
“Los alegres de Tassa” en Ubinas (1987).
JUNÍN:
“Walayai´kan” (1979) en Jauja, “Samichay” en Concepción, “Sikuris de la UNCP”30
en Huancayo.
Los ´80 será
la década en que se dé el mayor auge y proliferación de los grupos de sikuris,
para luego ser afectados a inicios de los ´90 por la crisis económica y la
violencia política.
3ra ETAPA:
CONFLUENCIA Y UNIVERSALIZACIÓN (1997 hacia adelante)
Superando
las dificultades anteriores y de cara al nuevo milenio, los sikuris entran a
una etapa de nuevas perspectivas. Por un lado, a nivel nacional, se avanza
hacia una mayor interacción entre sikuris regionales y metropolitanos, aymaras
y quechuas, puneños y de otros departamentos; mientras que por otro lado y a
nivel internacional, se empieza a practicar el sikuri específicamente peruano
en distintas latitudes del mundo.
En Lima,
dado el avance de los metropolitanos y reconocimiento adquirido como a los
mayores nexos con los regionales, las suspicacias de estos sobre aquellos
fueron quedando de lado, siendo la participación en el encuentro de sikuris
Túpaq Katari de 1997 en igualdad de condiciones entre todos, donde quedan
tácitamente superadas dichas diferencias, incluso se quiso hacer patente esa
unión con la conformación de la Asociación Nacional Sikuri (ANS) en ese mismo
año.
Hoy por hoy,
la diferenciación entre regionales y metropolitanos ha quedado algo difusa toda
vez que muchos de aquellos mantienen una alta participación de no puneños y sus
ensayos, antes ocasionales y específicos en función a determinadas actividades
de los coterráneos, empiezan a ser más continuos y
siguiendo
patrones menos tradicionales.
En Puno,
superando diferencias étnicas, la expresión de sikuris de varios bombos
originariamente propia de los aymaras del norte del lago Titicaca se esparce
por pueblos donde nunca ha habido ni es su tradición. Es el caso de las
ciudades de Puno y Juliaca; de pueblos quechuas como Lampa, Ayaviri, Santa
Lucía, Azángaro, Samán, Asillo, José Domingo Choquehuanca, Coata, Capachica; y
más recientemente pueblos aymaras del centro y sur del Lago Titicaca como
Platería, Ácora, Ilave y Juli. Incluso expresiones autóctonas como los
ayarachis quechuas de Cuyo Cuyo se “aymarizan”.
A nivel
inter-regional, ha habido una temprana incursión de grupos puneños en especial
de los principales exponentes, como el viaje de los “Sikuris Mañazo” a Lima
(1935), Cusco (1942), Arequipa (1965) y Huancayo (1966); y del “Qhantati Ururi”
a Lima (1939 y 1965), que le valió también para grabar un disco Long Play; como
también lo hicieron grupos de Cojata (“Los mensajeros de los Andes” en 1966),
Cairani (“4 de Diciembre” en 1973) y Camilaca (“24 de Julio” en 1976).
También
tenemos la presentación de música y danzas del “Wiñay Qhantati Ururi” en Lima
(1995), así como la participación de grupos puneños en el concurso Túpaq Katari
como “Mañazo”, “Zampoñistas del Altiplano” y “29 de Setiembre” de Ilave. Por su
relativa cercanía; Cusco, Arequipa y Tacna han
sido
continuamente visitadas por grupos altiplánicos.
LP de
“Qhantati Ururi” de 1965 (Imagen tomada de Revista Aswan Qhari)
Particularmente
significativa fue la presencia de “Kunanmanta”, “CZSM” e “Illariq” en el
“Encuentro de Sikuris del Centro” realizado en Huancayo (1989), así como la
presentación ese mismo año del jaujino “Walayai´kan” en el Túpac Katari. Entre
tantos otros viajes a provincias de los metropolitanos.
Sin embargo,
es a partir de este período que grupos de distintos departamentos empiezan a
tener presencia en el mismo Puno31. El ir hasta allá incluso a competir de
igual a igual con los mismos grupos altiplánicos había sido antes algo
impensado. Así tenemos que desde el 2003 “Rurarccaya” va participando de la
Octava de la Festividad de la Virgen de la Candelaria de la ciudad de Puno. El
2005 participan notablemente de la Candelaria el “Conjunto de Zampoñas de San
Marcos” y “Rurarccaya” como representantes de Lima en uno y varios bombos
respectivamente32.
“Rurarccaya”
de Lima en Puno
Del mismo
modo, el Centro Cultural “Qosqo Taky” de la ciudad del Cusco (tras clasificar
en el concurso regional de sikuris de Puno) participa del concurso folklórico
de dicha festividad el 2008. Ese mismo año “Rurarccaya” participa de la Fiesta
de las Cruces de Huancané y los sikuris “TAJMA” viajan a Yunguyo a
participar
en el concurso de zampoñas por la Festividad de San Francisco de Borja “Tata
Pancho”. El 2009 los “Aymaras de Huancané Base Lima-Callao” también viajan a la
Fiesta de las Cruces de Huancané. El 2012 los “Aymaras de Huancané Base Tacna”
viajan a la Fiesta de San Santiago de Huayrapata- Moho.
En cuanto al
frente externo, lejos de la presentación ocasional de sikuris peruanos en el
extranjero como el viaje a Europa de los sikuris de Taquile (1984) y de la AJP
(1992), el viaje a Italia organizado por el grupo europeo “Trencito de los
Andes” con algunos integrantes de “Aymaras de Huancané” y
“Qhantati
Ururi” (1994), o el viaje al Japón del grupo metropolitano “Surimanta” (2005);
hoy en día ya se encuentran constituidas agrupaciones en otros países que tocan
exclusivamente sikuri peruano (especialmente de varios bombos) impulsadas
generalmente por migrantes peruanos en tierras lejanas.
“Trencito de
los Andes” en Italia con sikuris peruanos “Surimanta” en Japón
Respecto a
la modalidad sikuri tenemos que a nivel latinoamericano es importante su difusión
en:
ARGENTINA33:
“Aymaras de Huancané Base Argentina” (2004), “Fuerza Joven” (2007) 34, “Aymaras
de Huancané Base Provincia de Buenos Aires” (2007), “Q´hantati Ururi Base
Argentina” (2008); en Buenos Aires. Del mismo modo, allí existen otros grupos
que no han sido impulsados por peruanos pero
practican
nuestro sikuri: “Sartañani” (1999), “Poder Sikuri (2004) y “Utu Ajayu Warmi”
(2010) grupo este último exclusivamente femenino.
BOLIVIA:
“Aymaras de Huancané base La Paz” en dicha ciudad. Igualmente hay agrupaciones
en Chile35(“Santiago Marka”) y Colombia36 (“Juaica”) que interpretan el sikuri
peruano como parte de su repertorio.
USA: Pese a
la gran colonia de peruanos migrantes sólo tenemos consignados a “Wayra Marka”
(2003) en New Jersey y “K´hantati Los Andes” (2009) en Virginia.
“Aymaras”
base Argentina “K´hantati Los Andes” USA En Europa, luego de haber tenido
amplia difusión a través de los grupos de música latinoamericana, el siku, esta
vez con su expresión colectiva primigenia:
el sikuri,
ha empezado a ser practicado en varios países del viejo mundo en donde se está
gestando un nuevo movimiento de identidad y afirmación de nuestros valores
culturales andinos.
Los grupos
de sikuri peruano37 lo practican junto a otros hermanos latinoamericanos y
europeos(as) interesados en cultivar nuestro arte. Cabe mencionar que además
del accionar en sus respectivas ciudades de acogida, se realizan encuentros de
sikuris, celebraciones del Inti Raymi y demás eventos culturales que a la vez
son ocasión para el reencuentro de los migrantes peruanos en esas tierras
lejanas.
Así tenemos:
ALEMANIA:
“Fuerza Sikuri” (1999) en Berlín, “Raymi” (2007) en Stuttgart,
“MALCA”38(2005)
en Hamburgo.
ESPAÑA:
“Runa Taki” (2002) y “Katari” (2008), en Madrid.
ITALIA:
“Aymaras de Huancané Base Roma” (2006) en dicha ciudad.
AUSTRIA:
“Kenaya” (2002) en Graz.
FINLANDIA:
“Qhana Pacha” (2008) en Helsinki.
FRANCIA:
“WIÑAYATAQUI” 39 (1989) en Nantes.
“Aymaras”
base Roma “MALCA” de Hamburgo (en Bremen)
En cuanto a
la práctica del sikumoreno, sabemos que al menos desde el 2009, peruanos
particularmente dedicados a la música latinoamericana en ciudades de Francia y
Suiza hacen una “reunión de sikuris”, especialmente en Ginebra SUIZA, para
tocar bajo la denominación de “Sikumorenos del Perú”.
En ARGENTINA
se acaban de formar los “Inti Phaxi” (2012).
“Sikumorenos
del Perú” en Suiza “Inti Phaxi” de Buenos Aires
De todos
estos grupos de sikuri peruano en el extranjero, son los “Aymaras de Huancané
Base Argentina” los primeros en haber hecho el esfuerzo de venir a tocar al
Perú, específicamente en la Fiesta de las Cruces de Huancané (2011).
4.
CONCLUSIONES
Frente a una
gran variedad de expresiones tradicionales en base al siku, son el sikuri y el
sikumoreno las expresiones que han venido imponiéndose sobre otras de raigambre
autóctona. Del mismo modo, el siku dual o complementario es el que ha venido
desplazando largamente al siku simple o unitario.
Comúnmente
se hace referencia sobre todo en cuanto a la modalidad sikuri, a que se trata
de una expresión milenaria, cuando no está del todo esclarecida su antigüedad.
Seguramente se recreó sobre la base de alguna expresión anterior también de
varios bombos y que interpretaba los denominados huayños calmados. Dicha
expresión en específico y tal como la conocemos hoy en día, proviene de inicios
del siglo XX (Conima).
El
sikumoreno, con su característico traje de luces40, es la expresión que en un
primer momento logró la mayor propagación, siendo usual la antigua denominación
de “choclo” para la expresión, y por extensión, para las primeras agrupaciones
que la practicaban.
El sikuri y
el sikumoreno son expresiones en cuya reelaboración participó directamente el
sector misti andino. Avanzando el siglo XX empiezan a ser adoptados por
distintos pueblos quienes conforman sus grupos “históricos”. A partir de la
década del 70 y favorecido por las transformaciones de la sociedad peruana, se
genera un mismo impulso que ocasiona la proliferación de grupos tanto en el
departamento de Puno como en la ciudad de Lima41.
Contrario a
lo que se suele suponer, agrupaciones de varios bombos representativas del
departamento de Puno como 14 de Setiembre de Moho (1978), Claveles Rojos (1980)
y Aymaras (1981) de Huancané o la AJP de la ciudad de Puno (1979); no son tan
“antiguas”. Más bien vienen a ser contemporáneas con los primeros sikuris
metropolitanos de la ciudad de Lima, en tal sentido copartícipes del mismo
impulso de revalorización de la cultura andina.
Tanto en la
ciudad de Puno como en Lima y aún en el extranjero, es la modalidad de varios
bombos la que paulatinamente se ha ido imponiendo sobre la de un bombo,
especialmente por el criterio extendido de que el sikuri es más “auténtico” y
“autóctono”42, más no “mestizo” y “reciente” como el sikumoreno.
Tal como
está ocurriendo a nivel nacional como internacional, el arribo individual y
hasta grupal de sikuris no hace más que confirmar el carácter de Puno como la
“Meca de los Sikuris”.
En suma, la
expresión sikuri tiene la capacidad de darnos cuenta de las transformaciones de
nuestra sociedad; así como la virtud de permitir canalizar ideales,
especialmente en los jóvenes, de expresividad, comunidad, valoración e
identificación cultural, denuncia de los problemas que nos aquejan, ganas por
hacer algo. He ahí poderosas razones que explican su vigencia y propagación,
Incluso en el extranjero.
NOTAS:
1 Trabajo inicialmente presentado en el
1er Congreso Nacional e Internacional del Siku (12 / 11 / 2011).
2 Anoqarí, según Oscar Bueno (2009).
3 Muestra del profesor Flavio Condori
4 Coraza con diseño de piel de felino.
5 Gerardo Ichuta (2003) registra su presencia,
relatada en un diario de La Paz, en 1825.
6 Macedo (2006)
7 José Calisaya y Fernando Medrano
(2013)
8 Para Gérard Borrás, en un extremo, la
obligación de participar de las prácticas musicales podrían ser vistas como
“uno de los elementos de la explotación que sufrían los indígenas” Borrás
(2000: 139).
9 Por el lado de Bolivia, André
Langevin en su investigación sobre los kantu de Quiabaya recoge la
versión que refiere su aparición a
inicios del siglo XX (años 10 ó 20). De Charazani recogió la versión
según la cual en 1925 el ritmo de
marcha característico se realizó a sugerencia de un preste (alferado)
(Langevin 1990: 118 y 134).
10 El Sábado de Gloria por la noche, de
Semana Santa.
11 “… y con gran perjuicio del arte
indígena, se van propagando entre los indios, borrando las huellas de
las verdaderas danzas indígenas
(Gonzáles 1947: 41)”, citado por Ichuta (2003).
12 Finalmente liquidada tras el golpe
militar de Juan Velasco Alvarado (1968) y su Reforma Agraria.
13 Según información de Augusto Calderón
que le fue proporcionada a Turino (1993:280).
14 Comentario de Wilber Ormachea al
video: http://www.youtube.com/watch?v=2DvLejlFPW0
15 Versión recogida por Wilber
Martínez.
16 Comunicación personal de Héctor
Suca.
17 Que mucho después se transformará en
el conjunto “14 de Setiembre” pero ya de varios bombos.
18 Sánchez, 2013:157
19 Chat de Héctor Estrada
20 Aporte de José Mamani en Facebook
institucional
21 Comunicación personal de Javier Lajo
22 José Calisaya y Fernando Medrano,
2013
23 Comunicación personal de profesor
Flavio Condori
24 Ambas en la modalidad de un solo
bombo, aquella adoptará los varios bombos mucho después en
1973.
25 Bueno (2009:14)
26 Según Turino (1993) todos seguidores
del estilo Conima en desmedro de sus propias variantes locales.
27 Siglas de Taller Experimental de
Arte, primer grupo metropolitano de la ciudad de Lima. Impulsada
por Javier Lajo, arequipeño de origen
puquina, entonces estudiante de la facultad de ciencias sociales.
28 Por acción “indirecta” de la AJP, ya
que en el Centro de Folklore de la Universidad de San Marcos (La
Casona) y sin la anuencia de aquella,
uno de sus integrantes (Vicente Mamani) empezó a dictar clases de
zampoña a estudiantes y público en
general.
29 Quienes a diferencia de los
anteriores y muchos de los que vendrán después, adoptaron el sikuri de
varios bombos.
30 Universidad Nacional del Centro del
Perú
31 Ya en 1985, el grupo regional de
Lima Centro Social Conima había viajado en conjunto a su localidad de origen y
los metropolitanos “24 de Junio” participaron de las Albas de Ilave en
1994.
32 Previa clasificatoria organizada en
la capital por la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno.
33 En este país hay un creciente y
notable movimiento de sikuris con agrupaciones que practican el sikuri
de Perú, Bolivia y Chile. El “Mathapi
Apthapi Tinku” es la actividad central que los congrega anualmente
desde el 2005.
34 En el 2011 cambia a “Taki Onkoy”,
nombre de la agrupación del mismo nombre de Lima, de donde
provinieron sus principales impulsores.
35 Desde el 2009 realizan su “Encuentro
de Lakitas” en el Cerro Blanco (Apu Wechubara) Santiago de Chile.
36 El 2012 hicieron su “Primer
Encuentro de Tropas de Sikuris de Colombia” en Bogotá, contando con
nueve agrupaciones participantes,
organizada por la “Comunidad Zampoñas Urbanas” (2002).
37 A su vez, hay numerosas agrupaciones
de sikuri boliviano interpretando sus expresiones (kanthus,
italaque, zampoñada) en ciudades
europeas: París, Lyon y Rennes (Francia), Bruselas (Bélgica), Roma
(Italia), Londres (Inglaterra),
Ámsterdam (Holanda) y Budapest (Hungría).
38 Siglas de Movimiento Andino Libre
Cultura y Arte.
39 Grupo francés que interpreta música
del Altiplano especialmente el sikuri peruano de varios bombos,
además del sikumoreno, aunque
manteniendo la instrumentación del anterior (muy usual en Europa).
40 Elegantemente confeccionados con
plumas, bordados y pedrerías.
41 Denominado “urban pampipe movement”
por Turino (1993).
BIBLIOGRAFÍA
BARRAGÁN, Fernando y Pablo MARDONES
2013 Che Sikuri: La expresión del siku
en el contexto porteño. Su rol en las
dinámicas de reproducción
aymara-quechuas y su constitución como
parte de la identidad cultural de
Buenos Aires.
BORRÁS, Gérard
2000 Músicas tradicionales y dinámicas
sociales entre los aymaras del
altiplano boliviano. En: XIV Reunión
Anual de Etnología Tomo II. La Paz:
MUSEF.
BUENO, Óscar
2009 Trascendencia del Siku: Una interpretación
etnomusicológica. Puno:
Empresa de Generación Eléctrica San
Gabán S.A.
CALISAYA, José y Fernando MEDRANO
2013 Sikus y sikuris del Titiqaqa.
Puno: Universidad Nacional del Altiplano.
CUENTAS, Alberto
1928 Chucuito: Álbum gráfico e
histórico. Puno
42 Además de su imponente sonoridad y
elaborada musicalidad.
CUENTAS, Leonidas
1966 Apuntes antropológico sociales de
las zonas aymaras. Puno: Corpuno.
CUENTAS, Enrique
s/f “El Ayarachi. Expresión musical de
un rito autóctono”. En: Boletín de
Lima. Lima.
D´HARCOURT,
Raoul y Marguerite D´HARCOURT
1991 La música de los Incas y su
supervivencia. Lima: Occidental Petroleum
Company (1925).
ICHUTA, Gerardo
2003 “De la ciudad al campo:
sikuri-sikuriada”. En: Revista Textos
Antropológicos v.14, n.1. La Paz.
http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S1025-
31812003000100005&script=sci_arttext
LANGEVIN, André
1990 “La organización musical y social
del conjunto de kantu en la comunidad
de Quiabaya (provincia de Bautista
Saavedra), Bolivia”. En: Revista
Andina No 15. Centro Bartolomé de Las
Casas. Cusco.
LUNA, Lizandro
1973 “Arte y escenario del sicuri”. En:
Samuel Frisancho; Puno, capital
folklórica del Perú. Puno: Editorial
Los Andes.
MACEDO, Angel
2006 Historia del conjunto de sikuris
del barrio Mañazo. Puno: Editorial
Universo.
SÁNCHEZ, Carlos
2013 La flauta de pan andina: los
grupos de sikuris metropolitanos. Lima:
Fondo Editorial de la UNMSM.
SUMI, Alfredo
2013 Alturas de los Sikuris de Samán.
Arequipa: Imprenta W&M Impresores
gráficos.
TURINO, Thomas
1993 Moving
away from silence: music of the Peruvian Altiplano and the
experiment of
urban migration. Chicago: The University of Chicago
Press.
VERGER, Pierre
1945 Fiestas y danzas en el Cuzco y en
los andes. Buenos Aires: Editorial
Sudamericana.
Videos
http://www.youtube.com/watch?v=UFvBjb5bkj4
(1er Encuentro de Sikuris, Berlín
2007)
http://www.youtube.com/watch?v=4Eylp9d4ENQ (Reunión de Sikuris, Ginebra
2009)